Omega-3
Gracias a la buena fama del omega-3 floreció toda una industria de suplementos de aceite de pescado.
Pero más recientemente, otra serie de investigaciones lo vincularon con un mayor riesgo de desarrollo de ciertos tipos de cáncer (como el de próstata) y descartaron que el consumo de suplementos de aceite de pescado redujera el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
El cuadro completo
Los especialistas recomiendan consumir pescado azul una vez la semana. Pero no más que eso.
"Si uno pudiera decir, absoluta y positivamente, que los beneficios de comerlo provienen enteramente de las grasas poliinsaturadas, entonces ingerir pastillas de aceite de pescado sería una alternativa a comer pescado en sí. Pero es más probable que necesites la totalidad de las grasas del pescado, sus vitaminas y sus minerales", escribía Howard Levine, jefe editorial médico de las publicaciones de salud de la Universidad de Harvard en un artículo de 2013.
Así que, ¿cuál pescado?
Por su color
Algunos pescados populares
- Azules: sardina, salmonete, atún, salmón, trucha, bonito, pez espada, rodaballo, caballa, anchoa o boquerón, palometa, anguila, arenque, carpa y jurel
- Blancos: gallo, lenguado, merluza, bacalao, cabracho, pescadilla, rape
Gracias a la contaminación del mar, comer pescado trae un riesgo de ingerir sustancias tóxicas. Pero los especialistas creen que los beneficios superan y compensan ese riesgo.
"Si tenemos esta visión más amplia tenemos que recomendar los dos pescados, porque desplazan el consumo de carne y de ácidos grasos saturados".