
20 de octubre de 2014
La crisis del hospital Robert Reid Cabral es un botón de muestra del sistema de salud. No sólo de los establecimientos. Además de recursos económicos están involucrados la ética y la supervisión.
La peor parte la carga el gobierno con su pesada forma de moverse y el que se complace en decisiones políticas más que soluciones vitales.
El presidente Danilo Medina cortó por lo sano con el problema de las muertes de los niños. Despedidos y ya. Parecería que esto zanjaría el problema. Resultaría pues, desde esa óptica, que los culpables eran los dirigentes del Ministerio de Salud y del hospital, respectivamente. Así qué fácil es. Pero resulta que no es así.
El tema es más profundo y le podrán poner un paño tibio por cura pero la infección saldrá.
Ahí está el hospital Vinicio Calventi. Los galenos amenazan con parar sus labores por falta de facilidades. ¿Qué harán? No pueden culpar a la recién nombrada Ministro ¿o cancelarán al director de ese hospital?
En el Robert Reid hay un récord imbatible de muertes de infantes. La solución para bajar la marca fue el cambio de dirección. Pareció efectiva. En las noticias el sector gubernamental a palmas batientes decía que en el citado centro médico solo un niño murió en el fin de semana.
Ya está resuelto el caso. Las muertes se debían a la directora y al ministro de Salud Pública.
Eso es tener cara dura, ser indolente o superficial. La situación de la salud es algo más serio.
Esta área, que afecta directamente a los más pobres, merece la atención prometida, que se cumplan las palabras, que los pactos se ejecuten y la atención primaria inicie sus labores con profundidad.
Las quejas desde los hospitales son viejas y constantes. Falta de todo y algunas veces terminan cirugías con las luces de los teléfonos. Una falta importante es la supervisión. Los hospitales son un barril sin fondo y los controles son básicos para la eficiencia. En muchos casos se da la complicidad para no dejar sin trabajo a personal ineficiente porque son “padres y madres de familia”.
La indolencia campa por sus fueros en los centros de salud y esto también es parte de la aplicación de un régimen de protección a pacientes y sus familiares. En los hospitales públicos los tratan como si fueran animales. No siempre. Pero sí frecuente.
Por Alfredo Freites. La salud está
enferma. Periódico El Caribe


ACTIVISTAS DE SALUD DICEN CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MARGINAN EL TEMA DE LA SALUD
Enfermedades caras matan y empobrece familias dominicanas
Entrada destacada
Una actitud positiva, la clave para enfrentar y sobrellevar el cáncer
México.- Adriana conoció el cáncer cuando tenía 14 años y le diagnosticaron rabdomiosarcoma, un tumor que amenazaba con quitarle la vida.

Copyright ©
Activityrd.org.do | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com